ESCUELA LA MINA

ESCUELA LA MINA

martes, 12 de octubre de 2010

REALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO.

El Centro Educativo Rural La Mina se halla ubicado aproximadamente a 38 kilómetros de distancia de la cabecera principal del municipio de Betulia Antioquia, en la vereda que es identificada  con el mismo nombre del Centro Educativo, éste está registrado ante el DANE con el número 205093000537, el trabajo que se realiza dentro de él  va orientado o encaminado al adecuado fomento de la sana convivencia; al igual que el incremento del sentido de liderazgo que permita una adecuada organización y manejo de comportamientos individuales y sociales. 
Actualmente el Centro Educativo atiende a una población de 53 estudiantes entre niñas, niños y jóvenes; que se hallan cursando el nivel  preescolar y los grados de primero a quinto, bajo las modalidades de Escuela Nueva y Preescolar Escolarizado. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 85 de la ley 115 de 1994 todos los establecimientos educativos estatales y privados tendrán una sola jornada diurna en un horario determinado; por lo tanto la jornada  del Centro Educativo Rural La Mina es:

De 8 am a 9am                                 primera clase
De 9 am  a 10am                              segunda clase
De 10 am  a 10:30am                       descanso pedagógico
De 10:30 am a 11:30am                   tercera clase
De 11:30 am a 12:00 m                    cuarta clase
De 12:00 a 1:00 pm                          descanso pedagógico
De 1:00 pm a 2:30 pm                      quinta clase

Las actividades de formación, entre las que se hallan los proyectos de intervención a las falencias de los educandos en áreas específicas, se realizan  de acuerdo  al cronograma de actividades ya que estas están sujetas a cambios.

A nivel de infraestructura el Centro Educativo cuenta con dos aulas de clase, en una de las cuales también se halla ubicada la sala de sistemas, puesto que no hay suficiente espacio para tenerla independientemente.  Además la escuela  tiene restaurante escolar, biblioteca, apartamento para los docentes y unidad sanitaria. La mayoría de sus locaciones físicas  se hallan en optimas condiciones, aunque es importante mencionar que la unidad sanitaria está muy deteriorada, razón por la cual se ha gestionado ante la administración municipal la adecuación de la misma. Con relación al restaurante escolar se podría afirmar que es un espacio muy pequeño para albergar a la totalidad de estudiantes, los cuales se ven obligados a tomar sus alimentos en cualquier lugar del establecimiento.

La comunidad educativa está conformada en gran parte  por familias nucleares, que dedican la mayor parte  del tiempo a la realización de trabajos del sector agrícola, especialmente a la siembra y recolección del café, su estrato socioeconómico oscila entre los niveles 1 y dos, en su mayoría se encuentran registrados como población desplazada, debido a esto reciben un auxilio monetario que es utilizado para complementar el restaurante escolar.  Es importante mencionar que gran parte de los habitantes de la comunidad profesan una secta evangélica llamada  razón que les impide participar de algunas actividades; especialmente aquellas de carácter recreativo y cultural realizadas por el Centro Educativo. En general todas las familias son muy responsables con el proceso de formación de sus hijos, y con las obligaciones para con el Centro Educativo (reclamar mercado o verduras, traer el revuelto entre otras.) en dichas familias se cultivan valores que contribuyen a la sana convivencia dentro y fuera de la escuela.

Cabe resaltar que en el Centro Educativo Rural  La Mina intervienen las siguientes instituciones o entidades:
·        Tecnológico de Antioquia, con la práctica pedagógica de dos maestros en formación,  interviniendo el área de matemáticas.
·        Parroquia Santa Teresa de Jesús del corregimiento de Altamira, con la celebración de la santa Eucaristía cada mes.
·        E.S.E Hospital Germán Vélez Gutiérrez con sus brigadas de salud.
·        Administración  Municipal “Por un cambio social para el desarrollo, la paz y la igualdad”,  con dotación de material para el mejoramiento del Centro y brigadas formativas con psicólogas en las que se trabaja con la comunidad educativa en general, temas relacionados con derechos y deberes de los niños y niñas,  valores y sexualidad.
·        UMATA con asesoría técnica y material para la ejecución del proyecto “”
·        Compartel  y Computadores para educar con asesoría técnica y revisión de los equipos de cómputo.
·        CIER (Corporación para la investigación y el eco-desarrollo  regional) con su programa de formación secundaria para los jóvenes de la vereda.

En relación con los estudiantes se podría decir en general que éstos demuestran vivencia de valores tales como responsabilidad, respeto, sentido de pertenecía hacia ellos mismos y el establecimiento, colaboración, creatividad, alegría y liderazgo. Valores que a su vez contribuyen a mejorar su rendimiento académico, aunque se hace necesario fortalecer algunas áreas  del conocimiento como lo son matemáticas  y español, debido a falencias detectadas durante el desarrollo de los momentos pedagógicos.
Dentro del Centro Educativo son los estudiantes quienes lideran los diferentes comités, los que dinamizan el trabajo dentro del mismo y conllevan al mejoramiento de la parte física de la escuela y de los mismos discentes, como también su formación cognitiva y axiológica, lo anterior es supervisado y acompañado por las  educadoras, quienes cumplen un papel de motivación constante.



No hay comentarios:

Publicar un comentario